Revista Digital
La Hospitalaria
Taller de Terapia Ocupacional
La Hospitalaria es un taller prelaboral

Espacio de Terapia Ocupacional
El taller PRE-LABORAL se inauguró el 14 de Agosto 2019.
LA HOSPITALARIA esta confeccionada por un grupo de pacientes que concurren al hospital, cursando un tratamiento con el equipo de Salud Mental. La revista esta coordinada por una Terapista Ocupacional, con la colaboración de un diseñador gráfico.
Trabajamos para que estes informado
La Hospitalaria

En el Hospital General Zonal de Agudos de Lobos, trabajamos para su salud
Breve Historia del Hospital
Fundado el 10 Diciembre de 1930.
El Hospital de Lobos fue creado a instancia de la descentralización de la
atención de la enfermedad, que se venÃa atendiendo en los Hospitales de la Capital Federal.
Se dispone desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires la construcción de cuatro Hospitales Regionales, el de Zarate, BahÃa Blanca, JunÃn y Lobos.
Los terrenos en que se construye fueron donados por el Municipio de Lobos a la Provincia de Buenos Aires.
Se pone en funcionamiento el 10 de Diciembre de 1930 con una planta de
personal de 28 personas, para 80 camas y con tecnologÃa de avanzada en su época.
En el año 1935 llega a una crisis debido a que no recibe subvención durante once meses de la Provincia de Buenos Aires. Es en ese tiempo ante el riego de cierre la Dirección crea la Comisión Pro-Hospital. Esta Comisión con la colaboración de todo el pueblo de Lobos y por la creación del Municipio de un impuesto de Asistencia social que grava espectáculos públicos de
diversiones, que se consigue sostener el funcionamiento del Hospital.
En 1937 se inaugura la Maternidad.
En 1940, se construye la Capilla del Hospital. Esta obra se lleva a cabo con el aporte del Pueblo de Lobos.
En el mismo año se crea el Ateneo de Hospital Regional de Lobos, hecho trascendente que extiende su
influencia en toda la zona llegando a efectuar las reuniones en el Teatro Italiano.
En el año 1942 se inaugura el Pabellón Estándar, para la atención de la tuberculosis, que deja de ser autónomo en 1968.
Durante el curso de la década del 60, el hospital Regional pasa a ser Zonal llegando a las 112 camas incluyendo
ClÃnica Quirúrgica, ClÃnica Medica, ClÃnica Pediátrica, Sala de Maternidad, Sala de Infecciosas, Farmacia,
EnfermerÃa, Laboratorio, Hemoterapia, Imágenes, Cocina, Lavadero, Administración y Maestranza.
Durante el año 2005 se modifico la Estructura Orgánica Funcional.
En el año 2015 con la contribución del Pueblo de lobos se inaugura la Terapia Intensiva y se construye la nueva
Sala de CirugÃa.
Año 2018 se concursan las funciones de jefes de Servicio, Sala y unidad. Se crea el Comité de Docencia e
Investigación. Se realizan las Primeras Jornadas Hospitalarias y se organizan los Ateneos Centrales Mensuales.
Se realiza el Curso de Formación en Investigador.
Se incorporan profesionales especialistas en NeurologÃa, Terapia Ocupacional, PsiquiatrÃa, ClÃnica Pediátrica, Obstétricas y BioquÃmica.
Año 2019 se crea el Servicio de Admisión, se presentan y es aprobado para su construcción un pabellón de
cuidados moderados y mÃnimos, se incorporan el Comité de InfectologÃa y el Comité de Salud y Trabajo. Se
presenta el proyecto de estructura acorde a las necesidades del área programática. Se abre el Centro de Salud de Empalme Lobos para la atención de Salud Sexual y Reproductiva. Se incorpora cuantioso instrumental a OdontologÃa, Maternidad, Quirófano, Imágenes y KinesiologÃa.
Se abre la Escuela de EnfermerÃa y se da inicio a la Residencia en EconomÃa.
Se inaugura y pone en funcionamiento la guardia general del Hospital.
Avila Pedro