
GRUPO INTERSECTORIAL CORONAVIRUS
ESTAMOS TRABAJANDO PARA SU SALUD
EL HZGAL,SAME,Municipio,Sanatorio Lobos y Circulo medico.
Se reunieron para planificar y consensuar lineas de acción para el nuevo coronavirus.
CORONAVIRUS
(COVID-19)



Coronavirus
Su salud es importante y la del otro tambien.
En Hospital General Zonal de Agudos de Lobos su salud es nuestra máxima prioridad.

Las últimas noticias
Recomendaciones y Cuidados!!!
Cuidate y Cuida a los demás!!!
QUÉDATE EN CASA
QUÉDATE EN CASA
ES LA MEJOR VACUNA
Estamos trabajando para su salud
Informe del Equipo Intersectorial de Lobos
Hoy, 24 de Marzo 2020.


QUÉDATE EN CASA.
VALE LA PENA.
HZGAL

Cáritas, la cooperadora , comité de Seguridad e Higiene, Comité de Infectología y la comunidad.
Colaboración
Quédate en casa!!!!
Si podes Ayúdanos
Trabajo Social
Informa
COVID-19
Hoy, 3 de Abril 2020.

Capacitación y Simulación de Covid 19
HZGAL
Estamos Comprometidos con vos!!!
Gracias Lobos
Por toda la colaboracion
Cooperadora y Comunidad HZGAL
GRACIAS

Pandemia y Tercer edad
Consejos
En nuestro país viven más de 7 millones de personas de más de 60 años, que representan el 15,5% de la población. Como principal grupo de riesgo del coronavirus (COVID 19), requieren la máxima protección y el mayor cuidado.
La pandemia que estamos viviendo traza, sin dudas, un escenario excepcional. Modifica rutinas y presenta una nueva realidad a la que debemos adaptarnos, y las personas mayores son quienes más han sentido el impacto de las condiciones complejas que debemos enfrentar.
Expertos recomiendan que es importante que no vivan este aislamiento como una especie de castigo o reclusión.
Para mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas mayores; que son especialmente vulnerables a este virus, y por ello, deben cumplir “al pie de la letra” con todas las recomendaciones para prevenir el contagio.Es fundamental “mantener el cuerpo y la mente activos y realizar actividades rutinarias para afrontar la situación desde el positivismo”.
Utilizar el humor y ser positivos puede actuar como “mecanismo para enfrentarnos a la angustia y a la incertidumbre”. Y es que en etapas prolongadas de aislamiento es posible que surjan emociones y pensamientos negativos derivados de la propia situación, por eso, “es fundamental apoyarse en la experiencia previa y recordar aquellas situaciones graves que se han superado con éxito”,
Mantener la comunicación y formar redes de apoyo, integradas por familiares y amigos, puede ayudar a preservar la tranquilidad, el buen ánimo y óptimos niveles de bienestar de los adultos mayores. Es muy importante tener contacto de manera distinta y formar redes sociales de apoyo, que no tienen nada que ver con Facebook o Twitter, sino con mantener la comunicación con la persona, externar nuestros sentimientos, hablar sobre nuestros pasatiempos o sobre las cosas que sean placenteras.
La reclusión por el coronavirus también es una gran oportunidad para reforzar la práctica de algún pasatiempo o retomar actividades y costumbres que resulten placenteras; podemos acercarles sopas de letras, crucigramas, sudokus, algún juego de memoria o de cartas, actividades que pongan en práctica sus procesos cognoscitivos. Cuando estamos entretenidos u ocupados con alguna actividad disminuye la probabilidad de que estemos pensando en cosas y bajan el estrés o la tensión.Posibles propuestas de juegos:
Juegos de mesa: Dentro de las actividades para ancianos los juegos de mesa son una ideal opción, juegos como: dominó, cartas, bingo estimulan el cerebro y agilidad de pensar favoreciendo la participación social (mejora la comunicación y a relacionarse en equipo e individualmente, refuerza la atención y concentración, mejora la movilidad y la percepción sensorial, incrementa el aprendizaje, la memoria sensorial y el bienestar subjetivo).
Veo veo: Se basa en la observación de objeto de un color mientras que el otro participante debe adivinar que es.
Juego de memoria: Es muy popular e importante para mantener la lucidez y habilidades cognitivas activas. Se basa en colocar cartas boca abajo e ir levantando las cartas al azar hasta que se consiga la pareja de la carta. Pueden ser de figuras, de personajes animados o colores. (Permite: mejorar la concentración del cerebro en corto tiempo y lo mantiene activo, proporcionan efectos positivos a nuestra mente por cada acierto positivo, es un juego seguro y saludable, está adaptado para personas de cualquier edad y que a su vez permite que estas se integren, mejoran el razonamiento y habilidades cognitivas).
Adivina qué es: Es un juego que puede conectar al adulto mayor con su entorno. Se oculta un objeto con una tela oscura y debe adivinar o describirlo mediante el tacto.
Puzle de refranes: Este lúdico es muy popular y conocido. Consiste en decir refranes a la mitad y el otro participante debe completar el refrán correctamente.
Poner nombre a la melodía: La música es una distracción muy positiva. Existen canciones o melodías muy populares que perduran a través de los años y ese es el principal propósito de este juego.
Con el envejecimiento, el ser humano puede ser más dependiente debido a sus limitaciones. Tanto la familia como el cuidador deben garantizar la empatía con su entorno para mejorar la calidad y el ritmo de vida de forma positiva sin que este se sienta algún bajón emocional.
Lo más recomendable es que se continúen realizando diferentes actividades tanto individuales y colectivas que mejoren su bienestar.
Se recomienda mantenerse ocupado y establecer rutinas diarias, que servirán para combatir el aburrimiento. Retomar aficiones o realizar un calendario con las actividades que se pueden llevar a cabo durante el día harán más llevadero el tiempo de confinamiento y evitará pasar tiempos muertos sin hacer nada.
Equipo de Salud Mental HZGAL
Lic. Teresa Isasmendiz
MP 25260
Fuentes:
https://www.iteso.mx/web/general/detalle?group_id=19639190
https://theramart.com/blogs/de-salud/actividades-divertidas-juegos-adultos-mayores
Covid 19
Gracias a Toda la comunidad por ayudar.
Gracias!!! A todas las personas que colaboran para que podamos afrontar esta pandemia de la mejor manera posible.
HZGAL
Los Profesionales del HZGAL
Junto a la tercer edad.
Nutrición

Trabajo Social Junto a la Tercer Edad
HZGL

Fonoaudiologia junto a la Tercer edad
Consejos
Lic. Sandra Ricciardi
HZGAL
Consejos
![]() | ![]() | ![]() |
---|
Terapia Ocupacional Junto a la tercera Edad
HZGAL



Kinesiologa Maria Casagrande
![]() | ![]() | ![]() |
---|
Kinesiologia Junto a la Tercera Edad
Consejos Útiles
HZGAL
El CPA y La RED
Se unieron para vos.

Servicio de Clinica Medica
HZGAL
![]() | ![]() | ![]() |
---|
tips de Diabetes para Tercera Edad
HZGAL
![]() | ![]() | ![]() |
---|
Alimentacion en Covid 19
Tips Servicio de Nutrición del HZGAL

Se necesita costureras y Friselina gruesa para confeccionar camisolines para HZGAL.

Tips para la tercera edad
Enfermeria
HZGAL
![]() | ![]() |
---|
Tips para la tercera edad
HZGAL
![]() | ![]() |
---|
Para colaborar con el HZGAL .
Dirigirse a:


Donante de plasma en Lobos
Si queres ser donante de plasma convaleciente.
Tenes que presentarte en el Servicio de Hemoterapia del HZGAL.
Lunes o Miércoles las 8:30 HS.
Donde se realizara la entrevista Medica.
Requisitos
_28 días después del Hisopado Positivo o 14 días después del Alta Medica.
_Tener entre 18 a 65 años de edad.
_En caso de Tatuajes o Cirugías. Espera un año desde la fecha de realización.
_Se Tomara una muestra de sangre, la cual sera estudiada en el instituto de Hemoterapia y si es un potencial donante.
Se le otorgara un Turno para realizar la donación del plasma convaleciente.
El HZGAL
Hoy, 28 de Marzo 2020.
Se encuentra en búsqueda de personal


Cuidados a tener en cuenta
HZGAL
A seguir cuidándose
15 de Marzo de 2021
Lahospitalaria HZGAL

Salud Mental
Consejos

Salud Mental
Consejos


Salud Mental
HZGAL

Salud Mental
Consejos

Consejos de Kinesiología
HZGAL
![]() | ![]() | ![]() |
---|
¿Por qué es importante vacunarse contra el covid-19?
La organización mundial de la salud (OMS) recomienda la vacunación contra el covid-19.
La vacuna como una herramienta de prevención primaria fundamental, también contribuirá a reducir la circulación de la enfermedad, y a restablecer de manera gradual una nueva normalidad.
Lahospitalaria

Información de la vacuna Sputnik V
Lahospitalaria

Consejos en el hogar
Covid-19
Limpiar las superficies de uso cotidiano en publico (picaportes, mesadas, pulsadores de luces, etc.)
Respetar la distancia física de 2 metros con otras personas.
No compartir mate, vaso o demás utensillos
Evitar permanecer mucho tiempo en espacios cerrados con muchas personas

Consejos al salir del hogar
12 de abril 2021
Usar barbijo tapando nariz, boca y mentón.
Si haces mate toma solo.
Lávate las manos con agua y jabón con frecuencia.
Saludarse con el codo, para evitar hacerlo con un beso

Consejos
17 de mayo de 2021
Caso sospechoso
Síntomas
Fiebre(37.5°C o +)
Tos, dolor de garganta
Dificultad para respirar
Dolor de cabeza
Dolor muscular
Diarrea/Vómitos

Informacion Covid 19
19 de Abril 2021.

Registrate
Lahospitalaria

Situación epidemiológica de la Provincia de Buenos Aires.
26 de abril 2021

Situación epidemiológica
10 de mayo 2021

Lobos se encuentra en fase 2
31 de mayo 2021

CUIDADOS
5 DE JULIO DE 2021

Recomendaciones para la tercera edad
5 de julio de 2021

Consejos prácticos
Vacunación

Medidas de prevención
2 de Agosto de 2021

Situación epidemiológica
9 de agosto de 2021
